lunes, 18 de agosto de 2014

DE PASEO POR EL MAULE

En el sur, en el campo, se come rico y abundante, principalmente por dos razones: 1) trabajar la tierra es una tarea ardua y requiere de mucha fuerza y energía y 2) es la forma que tienen las familias para demostrar cariño. Este fin de semana con María José no trabajamos nada, pero pucha que nos quisieron...

El recorrido comenzó en Talca, en "Las Viejas Cochinas". Ubicado en la rivera poniente del Río Claro, este restorán es un imperdible de Talca, del Maule, e incluso del país, ya que se destaca por ser una de las picadas más tradicionales a nivel nacional. La carta es amplia, encontrando carnes, pescados y sandwiches. Sin embargo, hay dos destacados. En primer lugar, la plateada. Este corte tiene que ser bien cocinado y así lo entienden en este lugar. La cocción adecuada parte en 5 horas y es por eso que la trabajan de un día para otro: el resultado es óptimo y es un apetecido plato. En segundo lugar, la especialidad de la casa, un plato que no se encuentra en otra parte: el Pollo Mariscal (vea la foto). Pollo entero o medio pollo, en medio de un sabroso mariscal que incluye almejas, choritos y machas. De esta bandeja que le mostramos (pollo entero), pueden comer incluso 5 ó 6 personas, por 13 lucas. Se recomienda encarecidamente acompañarlo con papas fritas, las cuales son espectaculares por su crujencia. Por si todo esto fuera poco, dan un buen pancito amasado hecho ahí mismo y se pueden pedir unas ricas sopaipillas para comer con chancho en piedra. En suma, un lugar para salir más que satisfecho.

Llegando a Cauquenes, aunque no es de comida típica, un local interesante es "Spacio Vera". El concepto no es común, ya que es una especie de local comida rápida de bencinera, pero con mejor calidad y la opción de tomarse un trago. La carta es amena y para todos los gustos: pizzas, completos, churrascos, pollos asados y tortas. En cuanto a tragos, se agredece la variedad de cervezas (sobretodo de Austral y Kunstmann) y la presencia de ron y pisco. Como hay un servicentro al lado, es ideal para dejar lavando el auto y pasar a comer algo, tomarse una bebida, un café. De la misma forma, es amigable para hacer la previa, ya que está abierto hasta la medianoche. ¿Precios? Muy accesibles. Una luca el trozo de torta, entre 1.400 y 2.000 la cerveza, una pizza familiar anda entre 5.000 y 5.500 pesos. 


Terminamos esta nota con "Onde Raimundo", en pleno centro de Chanco. A una cuadra de la plaza del pueblo, es un tremendo local para deleitarse con comida casera. Lo que ven en la foto es una exquisita cazuela de osobuco, con cilantro encimita como corresponde. Además, los menús pueden ofrecer pollo al jugo, carne mechada, porotos, pescados y mariscos (no todos los días es lo mismo). ¿Cuál es la gracia de este local? Algo que parece simple pero no lo es tanto: comer rico y abundante. En "Onde Raimundo" se aseguran que la preparación de la comida es como la harían en cualquier casa, sabroso, sin aliños raros y que va a estar todo bien hecho, bien cocido, con esmero y abundancia. 2 lucas cada plato, además la bebida te la venden familiar, para compartir y la botella de Lomas de Cauquenes a $2.500. Weno weno weno (nótese que no ponemos "bueno").

Quedamos debiendo algo de Pelluhue y Curanipe, será para una próxima recomendación. La costa del Maule es una zona para disfrutar de la cocina chilena típica, sin culpas eso si. Ni siquiera nombramos los huevitos de campo, el queso, el arrollado, las tortillas...

"Las Viejas Cochinas"
Rivera Poniente Río Claro S/N - Talca
http://www.lasviejascochinas.cl/ 

"Spacio Vera" 
Montt 520, esquina Antonio Varas - Cauquenes

"Onde Raimundo"
https://es.foursquare.com/v/donde-raimundo/510c8467e4b0ae024412a449/photos - Chanco



1 comentario:

  1. Mmm Excelentes datos!! Para tener en cuenta en mi viaje al sur jejeje gracias!!!

    ResponderEliminar